18.6 C
Medellín
viernes, marzo 21, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Gobierno despliega ofensiva militar en Arauca: tras brutal ataque del ELN, refuerzan control en zona crítica

En respuesta al violento ataque del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que dejó 28 soldados heridos y tres fallecidos en la base militar de Puerto Jordán, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció un significativo refuerzo de las fuerzas armadas en Arauca. El Gobierno ha decidido tomar medidas más drásticas ante la evidente falta de compromiso del grupo guerrillero con los diálogos de paz, que quedaron congelados en medio de una creciente escalada de violencia.

Durante un consejo de seguridad celebrado en Tame, Velásquez afirmó que el ELN no ha mostrado gestos concretos que indiquen su disposición para avanzar en un proceso de paz, lo que llevó a que el Gobierno adoptara una postura más firme. La prioridad ahora, según el alto funcionario, es fortalecer el control territorial y mejorar las capacidades de inteligencia y reacción de la Fuerza Pública. Se espera que estas medidas incrementen la seguridad en la región, donde el ELN ha extendido su influencia en los últimos meses.

El ataque a la base de Puerto Jordán ha puesto de relieve la vulnerabilidad de esta zona del país, lo que ha provocado que las autoridades militares y policiales, junto con la Fiscalía General, trabajen en una estrategia coordinada para neutralizar la amenaza. El refuerzo de la presencia militar busca asegurar que los recientes hechos violentos no queden impunes y que se restablezca la seguridad para la población civil de Arauca, un territorio históricamente golpeado por el conflicto armado.

Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, resaltó que, además de la ofensiva militar, es crucial avanzar en la transformación territorial para garantizar que las comunidades no solo reciban protección, sino también las herramientas necesarias para superar las secuelas del conflicto. La región sigue siendo prioritaria en la agenda del Gobierno, especialmente ahora que los diálogos de paz parecen más distantes que nunca.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS