21.3 C
Medellín
martes, marzo 25, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Escalofriante orden de reclutamiento de menores en Boyacá y Casanare por líder del ELN

En un revelador audio, alias Malverde, cabecilla del frente José David Suárez del ELN, ha emitido órdenes explícitas para el reclutamiento forzado de menores en las regiones de Boyacá y Casanare. Las directivas, dadas a conocer en medio de los diálogos de paz entre el gobierno de Petro y la guerrilla, han generado preocupación y alarma por sus graves implicaciones.

El audio, difundido por Blu Radio, muestra a alias Malverde, también conocido como Gatillo Loco, instruyendo a sus subordinados para que capturen a menores de edad directamente de las escuelas locales. «La orden del jefe es reclutar los menores de edad, vayan a las escuelas», se escucha decir al líder guerrillero. En su mensaje, Malverde advierte a sus hombres sobre la presencia de tropas del Ejército en la zona, instándolos a proceder con cautela para evitar ser detectados.

Las instrucciones no se limitan al reclutamiento; Malverde también ordena realizar verificaciones exhaustivas y conversar con las familias de los menores para asegurar su alistamiento. «Necesitamos, hermano, reclutar lo más pronto posible, peladitos, peladitas de cualquier comunidad», agrega el cabecilla, quien enfatiza la urgencia de incrementar las filas del grupo con jóvenes reclutas para entrenamientos militares.

En un reciente operativo, las Fuerzas Militares de Colombia lograron rescatar a dos menores, un niño de 13 años y un adolescente de 16, que habían sido reclutados forzosamente por el ELN. El rescate se llevó a cabo en la vereda Guayabal, en Boyacá, durante una operación que también buscaba desmantelar una red de extorsión operada por el frente José David Suárez. Durante el allanamiento, las tropas enfrentaron un tiroteo con miembros del ELN, quienes al verse superados, abandonaron a los menores vestidos con uniformes militares y armados.

La Procuraduría General de la Nación ha instado al gobierno a tomar acciones concretas para combatir el flagelo del reclutamiento forzado de menores, una práctica que sigue afectando a miles de niños, niñas y adolescentes en Colombia. Según datos de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, hasta la fecha se han reportado 8,246 víctimas menores de este delito en el país.

Los departamentos más afectados incluyen Antioquia, Cauca, Meta, Caquetá, Nariño y Chocó. La Procuradora General ha resaltado la alta vulnerabilidad de las comunidades étnicas, con un 9.2% de los menores afectados pertenecientes a grupos indígenas y un 6.6% a comunidades negras, afros, raizales y palenqueras. A seis años de la firma del Acuerdo de Paz, el reclutamiento forzado de menores sigue siendo una problemática crítica, subrayando la necesidad de una intervención urgente y coordinada por parte de las autoridades competentes.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS