19.6 C
Medellín
jueves, abril 17, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Congreso desafía veto presidencial y aprueba ley que beneficia a mujeres embarazadas vulnerables

En una contundente decisión, el Congreso de la República ratificó la aprobación de la ley “Kit Mamá Cuentas Conmigo”, destinada a brindar apoyo integral a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad. Esto se logró pese a las objeciones iniciales del presidente Gustavo Petro, quien cuestionó el articulado del proyecto. Ahora, la iniciativa pasará a revisión de la Corte Constitucional, el último paso para su promulgación definitiva.

La ley busca dotar a las madres gestantes con un kit esencial que incluye pañales, artículos de aseo personal y guías informativas sobre cuidado y gestación. Además, contempla estrategias de acompañamiento que buscan mejorar las condiciones sociales y de salud de las beneficiarias, quienes suelen enfrentar barreras significativas en el acceso a servicios básicos. Según el representante Luis Miguel López, del Partido Conservador, esta iniciativa representa una victoria para las mujeres del país. “Hemos logrado pasar definitivamente nuestra ley contra la oposición del mismo Gobierno. Este es un mensaje claro de respaldo a las madres colombianas”, señaló López.

El Senado y la Cámara rechazaron el veto presidencial con votaciones mayoritarias, respaldando la idea de que la maternidad no debe ser motivo de exclusión ni abandono. El senador Mauricio Giraldo, coautor del proyecto, destacó que esta ley busca dignificar el rol de la mujer en la etapa de gestación. “La maternidad no debe ser una carga, sino una etapa llena de dignidad y acompañamiento. Con esta ley, damos un mensaje claro: Colombia está con sus mujeres y con sus familias”, afirmó.

Ahora, la Corte Constitucional deberá decidir sobre la validez del articulado. Mientras tanto, el proyecto sigue generando un debate que trasciende lo político y se adentra en la discusión sobre el papel del Estado en la protección de los derechos de las mujeres.

La ratificación de esta ley en el Congreso es un triunfo del conservadurismo social y un revés significativo para el Gobierno Petro, que había objetado el proyecto bajo el argumento de posibles sesgos ideológicos. Más allá de las implicaciones políticas, esta iniciativa representa un esfuerzo tangible por atender las necesidades de una población históricamente olvidada. La decisión envía un mensaje de independencia del Legislativo frente al Ejecutivo y marca un precedente sobre la capacidad del Congreso para priorizar el bienestar social por encima de las disputas ideológicas.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS