18.4 C
Medellín
martes, abril 15, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Israel confirma la muerte de Hashem Safi al Din, heredero clave en la cúpula de Hezbolá

El Ejército de Israel ha confirmado este 22 de octubre la muerte de Hashem Safi al Din, líder de alto rango en Hezbolá y primo de Hasán Nasrallah, actual líder del grupo. Safi al Din era considerado el sucesor directo de Nasrallah dentro de la organización. Su fallecimiento ocurrió tras un ataque aéreo israelí en un cuartel subterráneo en los suburbios de Dahye, al sur de Beirut, el pasado 4 de octubre, según informó el portavoz del Ejército israelí, Avichay Adraee.

La muerte de Safi al Din representa un golpe significativo para la estructura de Hezbolá, ya que, además de su estrecha relación con Nasrallah, lideraba el consejo ejecutivo del grupo, una de las posiciones más influyentes. Según Adraee, el ataque fue parte de una operación meticulosamente planificada, destinada a debilitar el mando estratégico de Hezbolá. En el mismo bombardeo también murió Ali Hussein Hazima, comandante de la célula de inteligencia del grupo.

Desde el 1 de octubre, Israel ha intensificado sus operaciones en el sur de Líbano, con el objetivo de eliminar a los principales cabecillas de Hezbolá y Hamás. Hasta la fecha, se han reportado más de 1.500 milicianos de Hezbolá muertos en los enfrentamientos, así como 52 israelíes, la mitad de ellos civiles. En Líbano, más de 700 personas han perdido la vida, incluyendo más de 400 combatientes de Hezbolá y un centenar de civiles, atrapados en medio de los bombardeos.

Este ataque es parte de una estrategia más amplia de Israel, cuyo primer ministro, Benjamín Netanyahu, ya había adelantado la posibilidad de la muerte de Safi al Din en una declaración del 8 de octubre. Aunque en ese momento no se proporcionaron detalles, la confirmación de la muerte del sucesor de Nasrallah aumenta la presión sobre Hezbolá, que ha mantenido su resistencia en medio de una creciente ofensiva israelí.

La pérdida de Safi al Din plantea interrogantes sobre el futuro liderazgo de Hezbolá, aunque el grupo armado sigue contando con una estructura jerárquica robusta. Mientras tanto, la comunidad internacional continúa instando a ambas partes a reducir la violencia, pero el conflicto en la región sigue escalando, con un alto costo humano y sin una solución diplomática a la vista.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS