El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, propuso un Gran Acuerdo Nacional a los alcaldes de las ciudades no capitales, con el objetivo de fortalecer la descentralización del Estado y asegurar más recursos para las inversiones locales. Durante una reunión con el Consejo Ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios, Cristo subrayó la importancia de trabajar en conjunto para que las regiones puedan gestionar sus proyectos de manera más autónoma.
El acuerdo busca que el 46.5 % de los ingresos corrientes de la nación se destinen a municipios y departamentos, cumpliendo con lo establecido en la Constitución de 1991. “La única manera de que el Estado llegue a los territorios es mediante convenios con las gobernaciones y alcaldías, quienes ejecutan mejor muchas competencias que la nación», afirmó el ministro. Además, Cristo señaló que se deben priorizar proyectos locales que ya están en fase tres de desarrollo para asegurar su avance.

Uno de los puntos clave del acuerdo es el fortalecimiento fiscal de las regiones, que busca que, para 2035, los municipios y departamentos tengan más capacidades para gestionar áreas como la educación, la política de víctimas y programas como el PAE. Cristo también criticó la creciente asignación de recursos a la Unidad Nacional de Protección (UNP), cuyo presupuesto pasó de $700 mil millones a $2.8 billones en los últimos siete años, sugiriendo una revisión de su manejo.
Finalmente, el ministro hizo un llamado a los alcaldes para que se involucren en este proceso, recordando la necesidad de romper con la centralización y garantizar una gestión más ágil y efectiva de los recursos en las regiones, sin depender de trámites burocráticos a nivel nacional.