El Tribunal Superior de Bogotá aceptó estudiar la tutela interpuesta por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, en la que se alega una violación del derecho al debido proceso durante su juicio. La tutela, presentada por el abogado Jaime Granados, apunta contra el Juzgado 44 Penal del Circuito de Conocimiento y la jueza Sandra Heredia, responsable del caso.
Sin embargo, la solicitud de suspender la audiencia preparatoria de juicio, que buscaba realizar un peritaje sobre un computador y un celular incautados al testigo Juan Guillermo Monsalve, fue negada. El magistrado Jaime Andrés Velasco, quien emitió la decisión, explicó que no era procedente interrumpir el proceso en su totalidad, ya que la tutela no abarcaba todos los elementos probatorios.

La audiencia continuará el próximo 8 de octubre, a pesar de los reclamos de la defensa de Uribe. Granados había solicitado un plazo adicional de siete días para revisar las pruebas, argumentando que la Corte Suprema solo les permitió dos días para examinar el material entregado el 30 de septiembre.
El expresidente Uribe se retiró de la audiencia anterior acusando a la jueza Heredia de violar su derecho al debido proceso por no permitir una revisión adecuada de las pruebas. «Estoy condenado sin pruebas, no me permiten pruebas», afirmó antes de abandonar la sala.
El Tribunal de Bogotá tendrá hasta el 17 de octubre para resolver de fondo la petición de amparo presentada por la defensa de Uribe, mientras el juicio avanza con sesiones programadas hasta esa fecha.