Este jueves, la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes avanzó en la investigación por presunta violación de topes electorales en la campaña presidencial de 2022 de Gustavo Petro. Entre las líneas de indagación más relevantes está el presunto aporte irregular de la firma de criptomonedas Daily Cop. La investigación, que incluye supuestas omisiones en los informes financieros de la campaña, sigue arrojando elementos preocupantes que involucran a actores clave.
En su investigación, la comisión ha encontrado que, presuntamente, en la primera vuelta de las elecciones, la campaña del Pacto Histórico habría omitido declarar un aporte de $500 millones provenientes del gremio de maestros Fecode, así como otros $500 millones del Polo Democrático y $121 millones de la Unión Sindical Obrera (USO). Además, se habrían dejado de reportar pagos a testigos electorales por $931 millones. Las irregularidades también abarcarían la segunda vuelta, donde se investigan pagos no registrados de $177 millones y aportes adicionales de $530 millones.

Este jueves, comparecieron ante la comisión César Eduardo Loza, presidente de la USO; William Velandia, presidente de Fecode; y Dagoberto Quiroga Collazos, exsuperintendente de Servicios Públicos y presidente de la Colombia Humana durante la campaña. Los involucrados defendieron la transparencia de sus aportes, argumentando que los fondos fueron destinados al movimiento político y no a la campaña presidencial.
La próxima semana, la investigación se centrará en la polémica relacionada con Daily Cop. La denuncia apunta a un acuerdo entre Ricardo Roa, exgerente de la campaña y actual presidente de Ecopetrol, y la empresa de criptomonedas para la compra de una aeronave valorada en más de $3.000 millones. Esta aeronave habría sido usada para transportar al entonces candidato Petro a diferentes eventos de campaña, lo que podría constituir una grave violación de las normas de financiación electoral.
El trío de representantes a cargo de la investigación aseguró que las pruebas seguirán recabándose y que se emitirá una decisión final conforme a derecho.