26.2 C
Medellín
jueves, abril 17, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Presidencia respalda a Armando Benedetti en medio de cinco demandas que buscan anular su nombramiento como embajador ante la FAO

El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) ha enviado un oficio de respaldo a Armando Benedetti, embajador de Colombia ante la FAO, en respuesta a cinco demandas presentadas en su contra, que buscan anular su nombramiento debido a presuntas irregularidades. Estas demandas han sido radicadas ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca y están siendo evaluadas por la magistrada Claudia Lozzi.

Entre los argumentos de los demandantes, encabezados por el senador ‘Jota Pe’ Hernández y la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (Unidiplo), se destaca la falta de revisión de candidatos dentro de la carrera diplomática antes de asignar el cargo a Benedetti. También señalan que Benedetti, al no dominar un segundo idioma, incumple con los requisitos básicos para el puesto. Sin embargo, Presidencia ha respondido que ninguna de estas afirmaciones sustenta la nulidad del decreto que oficializó su designación en febrero de 2024.

La defensa presentada por Wilmar David Chaves, abogado del equipo jurídico de la Presidencia, argumenta que no se demostró qué servidores de carrera diplomática estaban disponibles para ocupar el cargo. Además, el Dapre sostiene que la acusación relacionada con el conocimiento de idiomas es inválida, dado que existen disposiciones especiales que eximen a Benedetti de ese requisito.

Otro de los puntos mencionados en las demandas es el hecho de que el entonces canciller Álvaro Leyva estaba suspendido por la Procuraduría cuando se efectuó la designación de Benedetti. No obstante, la Presidencia ha aclarado que la suspensión de Leyva solo se hizo efectiva días después del nombramiento y que, en cualquier caso, fue el presidente Gustavo Petro quien, como jefe de Estado, efectuó la designación.

El respaldo de la Presidencia, a través de un documento de nueve páginas, también destaca que la designación de Benedetti no viola los principios de moralidad o transparencia, como argumentan los demandantes. Según el Dapre, estos principios no son requisitos concretos que impidan el acceso a un empleo público, sino guías que orientan la actividad administrativa.

Ahora, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca deberá analizar los argumentos tanto de los demandantes como del Dapre antes de tomar una decisión definitiva sobre la continuidad de Armando Benedetti en su cargo como embajador.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS