El prestigioso banco estadounidense JPMorgan ha rebajado significativamente la calificación de las acciones de Ecopetrol, la principal empresa petrolera de Colombia, debido a una serie de desafíos que enfrenta la compañía. La entidad financiera anunció que ha reducido el precio objetivo de la acción de 12 dólares a 8,50 dólares, lo que representa una caída del 29%. Según el banco, Ecopetrol atraviesa «un periodo turbulento», con presiones sobre sus márgenes de refinación, crecimiento limitado de su producción, y conflictos de principal-agente, además de la inestabilidad geopolítica en la región.
A pesar de algunos aspectos positivos, como la disminución de ataques guerrilleros a sus activos y los precios del petróleo más altos de lo esperado, JPMorgan calificó las acciones de Ecopetrol como «Infraponderar», en lugar de su anterior calificación de «Neutral». Esta degradación implica que el banco recomienda una menor exposición a las acciones de la empresa, alertando a los inversores sobre los riesgos actuales que enfrenta.

La noticia ha tenido un impacto inmediato en los mercados financieros. Las acciones de Ecopetrol experimentaron una caída considerable en la Bolsa de Nueva York, registrando una baja de 6,12%, situándose en 8,75 dólares por acción. En la Bolsa de Valores de Colombia, la acción también cayó un 3,61%, con un precio cercano a los $1.840, reflejando la incertidumbre en torno al futuro de la empresa.
Este ajuste no es el primero que afecta a Ecopetrol este año. En marzo, el banco Morgan Stanley también degradó la calificación de la empresa y ajustó su precio objetivo al mismo rango que JPMorgan. Las dificultades que enfrenta la petrolera se enmarcan en un contexto desafiante, tanto a nivel nacional como internacional, donde la industria energética se encuentra sometida a presiones externas y fluctuaciones en el mercado.