El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, respondió de manera contundente a las amenazas emitidas por el Clan del Golfo en un panfleto publicado el 7 de agosto, donde lo acusan de ser un obstáculo para sus intenciones de negociar la paz con el Gobierno Nacional. Rendón, a través de un video en sus redes sociales, dejó claro que su compromiso está con los «antioqueños trabajadores» y no con quienes buscan desestabilizar la región.
Rendón ha sido uno de los críticos más acérrimos de la política de «Paz Total» promovida por el presidente Gustavo Petro, cuestionando el enfoque permisivo hacia las estructuras criminales que, según él, solo ha servido para fortalecer a estos grupos al margen de la ley. «Lo que sí me inquieta es el trato generoso que el Gobierno Nacional sigue dando a criminales que posan de insurgentes», declaró el mandatario, reiterando su rechazo a cualquier pacto que favorezca a estos grupos.

El gobernador también destacó que, aunque la tasa de homicidios en Antioquia ha disminuido un 8% en lo que va del año, ciertas subregiones como el Nordeste y el Bajo Cauca han experimentado un preocupante aumento en la violencia, lo que él atribuye a la impunidad y la permisividad con la que se está manejando la política de paz.
Las críticas de Rendón se suman a un creciente escepticismo en torno a las negociaciones con el Clan del Golfo, un grupo que ha sido acusado de utilizar estos diálogos como una estrategia para mantener y expandir sus actividades ilegales, incluyendo el narcotráfico y la minería ilegal, en varias regiones de Colombia. La respuesta del gobernador refleja la tensión creciente entre las autoridades locales y el Gobierno Nacional sobre la manera de abordar la pacificación del país.