El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció enérgicamente en respaldo al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, luego de que el Clan del Golfo emitiera un panfleto donde lo señalaban como un obstáculo para las negociaciones de paz promovidas por el Gobierno Nacional. Gutiérrez, a través de su cuenta de X, dejó claro su apoyo al mandatario departamental, destacando la importancia de una paz construida con justicia social y autoridad firme.
«Adelante señor Gobernador. Cuenta con todo nuestro respaldo. Los enemigos de la paz son ellos. Con justicia social y con autoridad que garantice la tranquilidad en los territorios es que se logra la verdadera paz», escribió Gutiérrez, subrayando la importancia de mantener una postura firme frente a las organizaciones criminales.
Ambos líderes, que han sido críticos de la política de paz total del presidente Gustavo Petro, han mantenido una alianza en sus respectivas administraciones, apoyándose mutuamente en diversas ocasiones. Juntos han cuestionado lo que consideran una «claudicación» de la Ley y la Justicia ante los violentos, especialmente en el contexto de los diálogos con grupos armados como el Clan del Golfo.

El panfleto del Clan del Golfo, que también se autodenomina Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), acusa a Rendón de oponerse «sistemáticamente» a cualquier intento de reducir la intensidad del conflicto en su territorio, lo que, según ellos, ha provocado más violencia en la región. Además, en el documento, el grupo armado critica a la prensa y a sectores políticos que han cuestionado sus intenciones, acusándolos de utilizar un lenguaje incendiario.
Por su parte, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, al ser consultado sobre las amenazas durante su visita a Medellín, expresó que si el Clan del Golfo realmente busca un acuerdo de paz, deben comenzar por respetar la integridad de los funcionarios del Estado y cesar sus acciones delictivas. Velásquez subrayó que el verdadero compromiso con la paz implica una renuncia a la violencia y un respeto a la legalidad.