23.4 C
Medellín
martes, marzo 25, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Homicidios en Medellín: Reducción Histórica en 2024

La ciudad de Medellín continúa marcando un descenso notable en sus cifras de homicidios, registrando en junio uno de los meses con menos asesinatos en los últimos 45 años. Según datos del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), el primer semestre de 2024 cerró con un total de 143 homicidios, promediando 29 casos mensuales. Este es el nivel más bajo desde 1979.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, atribuye este logro a las estrategias de seguridad implementadas por la administración distrital, destacando el trabajo articulado con las fuerzas de seguridad. “Este descenso en los homicidios no es casualidad, es el resultado de un esfuerzo conjunto para proteger a nuestros ciudadanos”, afirmó Gutiérrez, refutando cualquier atribución de estos resultados a las negociaciones de paz con estructuras delincuenciales.

Durante mayo, se registraron solo 17 homicidios, una cifra que no se veía desde los años 70. Esto mantiene una tendencia a la baja que ha persistido durante tres meses consecutivos, todos con menos de 20 asesinatos. Comparado con el mismo periodo del año anterior, donde se reportaron 179 homicidios, la disminución es del 23%. Además, el número de días sin homicidios consecutivos aumentó a 84, frente a los 69 del año pasado.

La comparación con décadas pasadas resalta aún más esta mejora. En 2009, el promedio mensual de homicidios era de 148, alcanzando picos de más de 200 en algunos meses. En 1991, el año más violento, la media mensual era de 597 asesinatos, con un récord de 650 homicidios en mayo de ese año. “A pesar de estos avances, no podemos conformarnos. La única tasa aceptable de homicidios es cero”, enfatizó el alcalde Gutiérrez.

Más Allá de los Homicidios: Otros Delitos También a la Baja
La reducción de homicidios no es el único avance en materia de seguridad. En el primer semestre de 2024, se reportaron disminuciones significativas en varios delitos: el hurto a personas bajó un 24%, los atracos con arma de fuego un 35%, el hurto a comercios un 46%, la extorsión un 22%, y el secuestro un 56%.

La percepción de seguridad también ha mejorado. Medellín es la ciudad capital donde los ciudadanos reportan sentirse más seguros. Sin embargo, Gutiérrez subrayó que “con un solo ciudadano que se sienta inseguro, eso es demasiado”. Por ello, la administración sigue enfocada en operativos contra los hurtos y las extorsiones, problemas que aún afectan a la comunidad.

En 2024, se han denunciado 386 casos de extorsión y 17.736 hurtos en todas sus modalidades. A su vez, se incrementaron las capturas, con 8.999 aprehensiones este año frente a las 7.843 del año pasado, siendo los delitos más perseguidos el homicidio, la extorsión y los delitos sexuales. Las incautaciones de armas de fuego también aumentaron un 63%, con 414 armas recuperadas.

Intervenciones y Operativos en las Calles
El combate a la delincuencia no se limita a los homicidios y hurtos. Las intervenciones contra los habitantes de calle también se han intensificado, con 1.500 operativos que desmantelaron 6.052 cambuches. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad y calidad de vida en Medellín.

La administración de Gutiérrez continúa trabajando para mantener y mejorar estos índices de seguridad, con el objetivo de que cada ciudadano pueda sentirse seguro en su ciudad. La reducción en los homicidios es un hito importante, pero el compromiso es seguir avanzando hasta alcanzar una tasa de homicidios nula.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS