En una acción contundente contra la explotación sexual, especialmente de menores de edad, la Alcaldía de Medellín ha puesto en marcha una serie de medidas drásticas que prometen transformar el panorama nocturno de uno de sus barrios más emblemáticos y turísticos, El Poblado. El alcalde Federico Gutiérrez, en una reciente conferencia de prensa, anunció la prohibición de la oferta y demanda de servicios sexuales en la comuna 14, que abarca zonas neurálgicas como el Parque del Poblado, Provenza y el Parque Lleras, por un lapso de seis meses.
Este golpe al corazón del ocio nocturno de Medellín no viene solo. En paralelo, los establecimientos comerciales, incluidos bares y discotecas en el área, enfrentarán una restricción en su horario de operaciones, teniendo que cerrar sus puertas a la 1:00 a.m. – una medida que, en principio, se implementará por un periodo de un mes. Estas acciones responden a un reciente y alarmante incidente donde un ciudadano extranjero fue detenido en un hotel del sector en compañía de dos menores, de 12 y 13 años, poniendo de manifiesto una oscura faceta de explotación en la zona.

Con el fin de hacer efectivas estas disposiciones, se espera la pronta publicación de un decreto oficial por parte del Distrito, el cual establecerá formalmente las restricciones y las penalidades para quienes intenten contravenirlas. Esta medida no solo busca proteger a los más vulnerables sino también redefinir la noche de El Poblado, conocido por su vibrante vida nocturna y turismo.
El escenario que precipitó estas medidas ha generado una ola de reacciones en la ciudad, incluyendo la demanda de acciones urgentes por parte de organismos de defensa de derechos humanos. La decisión de la Alcaldía, si bien es vista como un paso necesario, abre el debate sobre las estrategias más efectivas para combatir la explotación sexual, garantizando la seguridad de los menores y la sostenibilidad del turismo y la economía nocturna de Medellín, un equilibrio delicado en uno de los sectores más vibrantes de la ciudad.