20.2 C
Medellín
jueves, abril 17, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

El Congreso hunde la reforma tributaria del gobierno Petro: golpe al recaudo de $9,8 billones

La noche del 10 de diciembre marcó un nuevo revés para el gobierno de Gustavo Petro, luego de que las comisiones económicas conjuntas del Senado y la Cámara de Representantes votaran en contra del proyecto de ley de reforma tributaria. La iniciativa buscaba recaudar $9,8 billones para fortalecer el presupuesto nacional de 2025, pero enfrentó una férrea oposición tanto en el Congreso como en sectores empresariales.

La votación, que se extendió por casi cinco horas, estuvo marcada por confusiones. Inicialmente, algunos congresistas votaron en contra del archivo del proyecto, pero luego pidieron reabrir la votación para corregir su postura. Este hecho evidenció las divisiones y tensiones dentro del Congreso, así como la falta de cohesión en el respaldo al gobierno.

Entre las razones para el rechazo se destacó la propuesta de eliminar el régimen simple de tributación, un esquema que ha sido clave para la formalización de pequeñas y medianas empresas. Además, los congresistas cuestionaron la urgencia del recaudo, argumentando que el gobierno no ha ejecutado $92 billones del presupuesto actual. Este punto fue reiterado por los ponentes del archivo, como el senador Miguel Uribe y el representante Christian Munir Garcés, quienes señalaron que el manejo fiscal del gobierno actual ha sido ineficiente.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, defendió la reforma argumentando que era esencial para financiar inversiones en las regiones y mitigar los efectos de la deuda pública heredada. Sin embargo, sus argumentos no lograron convencer a la mayoría, sellando la derrota legislativa.

El hundimiento de la reforma tributaria no solo pone en jaque los planes del gobierno Petro para el próximo año, sino que también expone su debilidad política frente al Congreso. La oposición logró capitalizar la insatisfacción con la ejecución presupuestal y el desgaste del discurso oficialista sobre la deuda heredada. Este resultado es una advertencia clara de que, sin consensos sólidos y propuestas ajustadas a la realidad económica, cualquier intento de reformas estructurales enfrentará obstáculos insuperables.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS