19.6 C
Medellín
viernes, abril 18, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Mineducación aclara borrador de decreto: jornada laboral docente no será reducida, pero sí reorganizada

El Ministerio de Educación desmintió que el borrador de decreto para modificar el Decreto 1850 de 2002 reduzca la jornada laboral de los docentes del sector oficial. A través de un comunicado y una serie de publicaciones en redes sociales, la entidad aseguró que la jornada laboral seguirá siendo de ocho horas diarias, aunque el uso de las últimas dos horas cambiará, destinándose a trabajo autónomo por parte de los profesores.

El borrador, que busca reorganizar la jornada escolar y laboral, ha generado un amplio debate en el sector educativo. Según el ministerio, el objetivo es aliviar las cargas de los docentes y optimizar la asignación académica sin afectar la intensidad horaria para los estudiantes. Por ello, aclararon que el llamado «descanso pedagógico» no implica un periodo de inactividad para los maestros, quienes seguirán acompañando a los alumnos en ese tiempo.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, el texto actual no es definitivo y se encuentra en etapa de ajustes. Hasta la fecha, se han recibido más de 240 observaciones que están siendo analizadas para determinar los cambios que podrían ser necesarios antes de la publicación oficial del decreto. La entidad también enfatizó que la propuesta no generará impactos fiscales adicionales, descartando la necesidad de ampliar la planta docente en el país.

El borrador plantea que los docentes de secundaria y media cumplan con 22 horas efectivas semanales de clase, incluyendo un periodo de descanso pedagógico dentro de su asignación académica. Además, los educadores permanecerán seis horas diarias en las instituciones educativas, con el resto del tiempo destinado a actividades de planeación y desarrollo curricular fuera del aula.

La propuesta refleja un intento del Gobierno de mejorar las condiciones laborales de los docentes sin aumentar significativamente el gasto público. Sin embargo, los posibles efectos en la calidad educativa preocupan a los expertos. Menor tiempo de permanencia en las instituciones podría impactar actividades extracurriculares y proyectos pedagógicos esenciales para la formación integral de los estudiantes. Mientras se espera el texto definitivo, el desafío para el Ministerio de Educación será lograr un equilibrio entre las necesidades de los docentes y los estándares educativos del país.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS