18 C
Medellín
viernes, abril 11, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Autoridades colombianas emiten alerta sobre extranjero señalado de propagar ETS y vinculado a conductas controvertidas

En medio de la preocupación por la llegada de Gucci Third Leg, creador de contenido para adultos de origen estadounidense, a Medellín, las autoridades locales confirmaron que el hombre ya salió del país. Este individuo generó polémica tras ser acusado de contagiar a mujeres con enfermedades de transmisión sexual (ETS) y estar relacionado con actividades consideradas un riesgo para la salud pública y la seguridad.

El hombre llegó a Medellín tras anunciar en sus redes sociales su intención de mudarse a la ciudad desde Atlanta, Estados Unidos. Las publicaciones mostraban su estilo de vida ostentoso y encuentros con mujeres, lo que despertó alarmas entre funcionarios públicos. El concejal Andrés Tobón, exsecretario de Seguridad, solicitó a las autoridades monitorear de cerca a este individuo por los riesgos que representaba.

Manuel Villa, secretario de Seguridad de Medellín, informó el 26 de noviembre que el hombre abandonó Colombia. En articulación con Migración Colombia y la Policía Nacional, se constató que el extranjero salió del país ese mismo día. «Le hemos pedido formalmente a Migración que emita una alerta para evitar su regreso», declaró Villa, subrayando el compromiso de las autoridades de proteger a la ciudadanía.

El caso cobró notoriedad luego de que videos y publicaciones en redes sociales revelaran comportamientos cuestionables del extranjero, lo que intensificó los llamados de figuras públicas para tomar medidas preventivas. «Además de ser un riesgo de salud pública, hay preocupaciones sobre posibles vínculos con temas de explotación», señaló Tobón en un pronunciamiento.

Este caso pone en evidencia los desafíos que enfrentan las autoridades para controlar el ingreso y la permanencia de extranjeros que representan riesgos sanitarios o sociales. La respuesta articulada entre la Secretaría de Seguridad y Migración Colombia muestra la importancia de actuar rápidamente ante potenciales amenazas. No obstante, el episodio también resalta la necesidad de mecanismos preventivos más robustos que permitan identificar y manejar estas situaciones antes de que escalen, protegiendo tanto la imagen de Medellín como el bienestar de sus habitantes.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS