25 C
Medellín
miércoles, abril 16, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Uruguay gira a la izquierda: Yamandú Orsi del Frente Amplio es elegido presidente

Uruguay vivió una jornada electoral histórica este domingo, 24 de noviembre, con la victoria de Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, en la segunda vuelta presidencial. Este triunfo marca el regreso de la izquierda al poder después de una administración liderada por el centroderechista Luis Lacalle Pou. Orsi se impuso con el 52,2 % de los votos frente al 47,8 % de Álvaro Delgado, candidato del Partido Nacional, en unos comicios que movilizaron a más de 2,7 millones de uruguayos habilitados para votar en un sistema de sufragio obligatorio.

Orsi, de 57 años y oriundo de Santa Rosa, Canelones, ha consolidado su trayectoria política como un referente dentro del Movimiento de Participación Popular, una de las principales corrientes del Frente Amplio. Su fórmula presidencial junto a Carolina Cosse, actual intendenta de Montevideo, contó con el respaldo fundamental del expresidente José “Pepe” Mujica, quien fue una figura clave en la campaña para unificar el voto de la izquierda y recuperar el poder tras cinco años de gobierno de la derecha.

Reacciones internacionales y nacionales
Líderes de la región, como Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Gabriel Boric de Chile, no tardaron en felicitar a Orsi por su victoria, destacando la consolidación de gobiernos progresistas en Sudamérica. Por su parte, Álvaro Delgado reconoció la derrota y envió un mensaje de unidad a través de redes sociales, asegurando que respetará la voluntad popular y deseando éxito al nuevo presidente en su gestión.

Orsi asumirá la presidencia en marzo de 2025 con desafíos mayúsculos: combatir el aumento de la inseguridad, revitalizar la economía tras el impacto de la inflación y reforzar las políticas sociales, pilares históricos del Frente Amplio. En su discurso de victoria, Orsi subrayó la necesidad de “reconstruir los puentes entre todos los uruguayos” y prometió priorizar la educación y la equidad como ejes de su administración.

El triunfo de Orsi refleja una inclinación regional hacia propuestas progresistas, pero también pone en evidencia el descontento de una parte de la población con las políticas del gobierno saliente. Aunque el Frente Amplio ha vuelto al poder, el resultado ajustado muestra un país dividido políticamente. Orsi tendrá que equilibrar la gestión de expectativas de su base, ansiosa por una agenda más social, con el reto de atraer inversión y mantener estabilidad en una economía con retos crecientes. Uruguay inicia una nueva etapa donde la moderación y la capacidad de diálogo serán determinantes para el éxito de esta nueva administración.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS