La Asamblea de Antioquia aprobó este miércoles el presupuesto departamental para 2025, que asciende a $6,8 billones, marcando un aumento del 17% en comparación con 2024. Con 20 votos a favor y 4 en contra, los recursos serán destinados en un 91% a proyectos sociales, destacando educación, salud, infraestructura y sostenibilidad ambiental como los principales enfoques de inversión.
La Secretaría de Educación lidera las asignaciones con $2,8 billones, seguida por Hacienda con $1,4 billones y Salud e Inclusión Social con $981.000 millones. Además, sectores como Infraestructura recibirán $402.000 millones, mientras que Ambiente y Sostenibilidad contará con $113.000 millones. Instituciones públicas, como el IDEA y otras dependencias culturales y deportivas, tendrán a su disposición $647.000 millones.

El secretario de Hacienda, Santiago Valencia, destacó los esfuerzos para reducir los gastos de funcionamiento, que se estiman en $1,18 billones, liberando más fondos para inversión. También se destinarán $878.000 millones al servicio de la deuda pública, mientras se implementan estrategias para disminuir los costos financieros del departamento y liberar recursos adicionales.
Los ingresos tributarios, como el impuesto vehicular, que creció un 20% en 2024 y se proyecta en $661.000 millones para 2025, apuntalan el optimismo sobre la capacidad del departamento para cumplir con sus metas. Según el diputado Juan Esteban Villegas, el presupuesto aprobado representa una oportunidad para fortalecer el impacto social en áreas críticas como agua potable, saneamiento básico e infraestructura, consolidando un 2025 con mayor equidad y desarrollo para los antioqueños.