19.4 C
Medellín
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Florida rechaza enmienda para ampliar derecho al aborto: se mantiene la restricción de seis semanas

El electorado de Florida ha decidido mantener una de las leyes más restrictivas del país en cuanto al aborto, al no alcanzar el apoyo necesario para aprobar la Enmienda 4, que habría garantizado el acceso a la interrupción del embarazo hasta el límite de viabilidad fetal, establecido entre las 23 y 24 semanas. A pesar de que una mayoría de los votantes respaldó la enmienda, no se llegó al 60 % necesario para aprobarla, lo que significa que continuará vigente la prohibición a partir de la sexta semana de gestación, bajo la denominada “Ley del Latido”​.

La ley actual, implementada en mayo de 2023 y promovida por el gobernador Ron DeSantis, establece excepciones únicamente cuando la vida de la gestante corre peligro o en casos de incesto, violación y tráfico sexual. Sin embargo, grupos defensores de los derechos reproductivos han señalado que, en la práctica, estas excepciones son difíciles de aplicar debido a los requisitos de documentación y el tiempo limitado. La “Ley del Latido” ha sido catalogada como una de las más restrictivas de Estados Unidos, donde solo 14 estados imponen restricciones similares o más severas al aborto​.

La presidenta del Partido Demócrata en Florida, Nikki Fried, manifestó su preocupación por los efectos de esta legislación, afirmando que el resultado del referendo representa un retroceso en los derechos de las mujeres. Según Fried, “esta prohibición es tan estricta que muchas mujeres ni siquiera saben que están embarazadas antes de que se venza el plazo de seis semanas”. Fried también alertó sobre el impacto de la norma en la atención médica al limitar no solo el acceso al aborto sino también al tratamiento de emergencias relacionadas con el embarazo.​

Para la coalición que impulsó la Enmienda 4, el rechazo en las urnas implica una batalla aún no concluida. Lauren Brenzel, directora de campaña de Planned Parenthood en Florida, afirmó que continuarán trabajando para garantizar los derechos reproductivos de las mujeres en el estado. “Este es un momento crítico, y aunque no alcanzamos el umbral necesario, hemos enviado un mensaje claro sobre la autonomía y la libertad corporal”, afirmó. La medida también plantea desafíos para el sistema de salud en Florida, en el que médicos y personal sanitario podrían enfrentar sanciones o perder sus licencias al realizar abortos fuera del plazo permitido.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS