19 C
Medellín
miércoles, abril 16, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Incremento en transferencias a regiones avanza en el Senado: se aprobaría autonomía fiscal en 2026

En una sesión decisiva, el Senado aprobó en sexto debate la reforma constitucional que incrementa el porcentaje de los ingresos nacionales destinados a departamentos y municipios, un cambio que representa un paso importante hacia la autonomía regional en Colombia. La reforma modifica los artículos 356 y 357 de la Constitución y fija que el 39,5 % de los ingresos nacionales se destinen al Sistema General de Participaciones (SGP), permitiendo una distribución más equitativa de los recursos.

La aprobación establece que este incremento será gradual y tomará 12 años en completarse, iniciando en 2027. No obstante, en el Congreso ya se considera la posibilidad de adelantar la vigencia al 2026, lo cual permitiría a las regiones contar con mayores fondos un año antes de lo previsto. Para hacerlo posible, es fundamental que se apruebe una ley de competencias que defina las responsabilidades que asumirán los entes territoriales para manejar estos recursos.

El debate ha estado marcado por advertencias de algunos sectores sobre el riesgo fiscal que podría representar esta redistribución de ingresos. Aun así, la senadora Angélica Lozano, junto a otros congresistas, ha impulsado una enmienda para adelantar el beneficio en favor de las regiones. “Es una oportunidad para reducir las brechas en infraestructura y servicios públicos en las zonas menos favorecidas,” aseguró Lozano, señalando que los recursos adicionales permitirán mejorar los servicios de salud, educación y agua potable.

La propuesta ha generado reacciones mixtas, pues si bien se espera un impacto positivo en las regiones, algunos expertos han señalado la necesidad de vigilar de cerca la correcta ejecución de estos fondos para evitar casos de corrupción. El Congreso deberá resolver en los próximos meses si la medida se aplicará desde 2026, un paso que sin duda fortalecerá la capacidad de los gobiernos locales en la gestión de sus propios recursos.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS