El Consejo de Estado decidió declarar improcedente la tutela interpuesta contra el presidente Gustavo Petro, presentada por el abogado Germán Calderón España, en relación con las declaraciones del mandatario en las que se refirió a algunas mujeres periodistas como «muñecas de la mafia». Esta expresión, pronunciada durante un discurso de Petro, fue considerada por el demandante como una violación de los derechos fundamentales de las comunicadoras.
El recurso de tutela buscaba que el presidente se retractara, argumentando que sus palabras afectaban la dignidad y derechos de las mujeres que ejercen el periodismo en Colombia. Calderón España señalaba en su documento que ningún Estado de derecho debe permitir la marginación o discriminación de un grupo social, en este caso, las periodistas, por el valor que representan en la democracia y en la protección de la justicia.

El Consejo de Estado, sin embargo, consideró que la acción de tutela no procedía en este caso, lo que exime al presidente Petro de retractarse públicamente por sus declaraciones. Aunque la expresión generó fuertes críticas desde distintos sectores, la decisión judicial argumenta que no hubo vulneración directa a los derechos fundamentales de las periodistas.
Este fallo ha sido recibido con opiniones divididas. Mientras algunos defienden la libertad de expresión del presidente, otros cuestionan el impacto de sus palabras en un contexto de respeto a la dignidad y la igualdad de género.
