La violencia desatada por enfrentamientos entre grupos armados ilegales ha provocado el desplazamiento forzado de al menos 1.200 personas en el corregimiento de El Plateado, en el departamento de Cauca. La cifra, equivalente a unas 300 familias, refleja la grave crisis de orden público que afecta a la región. La Unidad para las Víctimas ha anunciado un plan de atención urgente, que incluye la entrega de alimentos y ayudas esenciales para los desplazados.
Lilia Solano, directora de la Unidad de Víctimas, confirmó que la entidad, en colaboración con la Alcaldía de Argelia y la Gobernación del Cauca, ha comenzado la distribución de kits humanitarios. “Estamos trabajando de manera articulada para asegurar que estas familias reciban el apoyo necesario en este momento tan crítico”, señaló Solano. La próxima jornada de atención está prevista para el 22 de octubre, con la expectativa de beneficiar a cerca de 1.700 personas, que es el número total de desplazados estimados por las autoridades locales.

La situación en El Plateado refleja una constante preocupación en el sur del país, donde la disputa territorial entre disidencias de las Farc y otros actores armados ha generado un incremento en los índices de violencia y desplazamiento. Según informes preliminares, las familias desplazadas han sido obligadas a abandonar sus hogares debido a las amenazas directas y el riesgo de quedar atrapadas en medio de los enfrentamientos armados que han aumentado en los últimos meses.
Además de la ayuda humanitaria, la Unidad para las Víctimas ha iniciado la implementación de un censo con el fin de identificar a cada una de las personas afectadas y facilitar la gestión de recursos adicionales. Las autoridades también han hecho un llamado urgente al Gobierno Nacional para reforzar la seguridad en la región y garantizar el retorno seguro de las familias a sus hogares, una vez se restablezca el control territorial en la zona.