El Centro Carter presentó ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) actas electorales que, según la institución, confirman la victoria del líder opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales de Venezuela, celebradas el pasado 28 de julio. Según estas actas, González habría ganado con más del 67% de los votos, frente a un 31% obtenido por el actual mandatario Nicolás Maduro, quien fue proclamado vencedor en medio de denuncias de fraude.
Jennie K. Lincoln, asesora del Centro Carter para América Latina, destacó que las actas contienen códigos QR que facilitaron la recolección de datos por parte de los observadores electorales en todo el país. Lincoln afirmó que los resultados oficiales presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que declararon a Maduro como ganador, no reflejan la realidad de los votos emitidos, y agregó que tanto el gobierno venezolano como las fuerzas militares conocen los verdaderos resultados.

El proceso electoral ha sido fuertemente criticado por la comunidad internacional. Estados Unidos y varios países exigen la publicación completa de las actas originales, a lo que el régimen de Maduro se ha negado hasta el momento. La sesión del consejo permanente de la OEA fue escenario de fuertes declaraciones del secretario general, Luis Almagro, quien calificó el proceso electoral como «ni justo, ni libre, ni transparente». Almagro también denunció la represión que siguió a las protestas posteriores a los comicios, las cuales dejaron 27 muertos, 200 heridos y más de 2.400 personas detenidas.
El líder opositor Edmundo González, quien pasó un mes en la clandestinidad y luego pidió asilo en España, ha reiterado su posición de que las actas demuestran su victoria. Mientras tanto, la situación política en Venezuela sigue siendo tensa, con la comunidad internacional atenta a los próximos pasos en un país sumido en una profunda crisis social y política.