18.5 C
Medellín
viernes, abril 18, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Gobernación de Antioquia propone apoyo para mitigar la crisis financiera de la Universidad de Antioquia

La Gobernación de Antioquia ha revelado una propuesta para ayudar a enfrentar la grave crisis financiera que afecta a la Universidad de Antioquia (UdeA). Esta iniciativa será presentada el martes 1 de octubre durante una reunión en Bogotá con el ministro de Educación, Daniel Rojas, en busca de soluciones para la universidad, que cerró el 2023 con un déficit de casi $350.000 millones por falta de aportes según la Ley 30.

El secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar, indicó que la propuesta de la Gobernación consiste en aportar una tercera parte del ahorro que la universidad logre mediante sus propias estrategias de reducción del déficit. «Si la universidad reduce su déficit en $100, la Gobernación contribuiría con $33», explicó Alviar, subrayando que no se trata de cubrir directamente el déficit, sino de incentivar la implementación de medidas que permitan aliviar la situación.

Uno de los temas más polémicos dentro de la propuesta es la reducción de horas de cátedra, que ha generado rechazo entre docentes y sindicatos, e incluso ha sido criticada por el ministro Rojas. No obstante, Alviar argumenta que el objetivo es aumentar el tiempo que los profesores de planta dedican a la enseñanza directa, ya que actualmente solo el 14% de su tiempo de trabajo se destina a la docencia.

La Gobernación también hizo un llamado a la Alcaldía de Medellín para que participe en la solución de esta crisis, a pesar de que no tiene una obligación legal directa. Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, ha mostrado disposición para dialogar sobre posibles apoyos, aunque recordó que la alcaldía también debe atender a instituciones como el ITM, Pascual Bravo y el Colegio Mayor de Antioquia.

Además, Jaime Andrés Cano, director de la Corporación para Investigaciones Biológicas de la UdeA, destacó que el ecosistema de ciencia y tecnología del distrito podría contribuir a la universidad a través de convenios interadministrativos, aprovechando la nueva estampa para actividades de desarrollo tecnológico y conocimiento.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS