El recaudo tributario en Colombia sufrió una caída del 30,6 % durante agosto de 2024, según informó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Durante el mes se recaudaron 16,08 billones de pesos, 7,17 billones menos que los 23,2 billones obtenidos en el mismo periodo de 2023, lo que profundiza los problemas de caja del Gobierno para financiar el Presupuesto General de la Nación.
Este desplome en los ingresos fiscales ha reabierto el debate sobre la necesidad de nuevos recortes al gasto público, ya que ni siquiera se ha logrado alcanzar la meta ajustada previamente por el Ministerio de Hacienda. A lo largo de los primeros ocho meses del año, el país ha recaudado 178,63 billones de pesos, lo que representa una disminución de 18,4 billones frente a los 197,02 billones recaudados en el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a los detalles del recaudo, la retención en la fuente por concepto de renta fue el mayor contribuyente con 63,75 billones de pesos (35,7 % del total), seguida del impuesto sobre las ventas, que generó 37,41 billones (20,9 % del total). Otros impuestos aportaron 51,25 billones de pesos, mientras que los tributos directos sobre rentas sumaron 25,94 billones.
El informe también destacó que el 85,7 % del recaudo hasta la fecha provino de la actividad económica interna, que generó 153,17 billones de pesos. A pesar de este panorama negativo, la DIAN logró recuperar 4,2 billones de pesos adeudados por contribuyentes morosos en la última semana, lo que representa un esfuerzo significativo en la gestión de la cartera.
Esta dramática caída en el recaudo tributario pone al Gobierno bajo presión para buscar nuevas soluciones que permitan equilibrar las finanzas públicas en medio de un contexto económico desafiante.