La violencia escolar en Medellín ha vuelto a ser el centro de atención tras el grave incidente en el que un estudiante de 13 años apuñaló a su profesor de física en la Institución Educativa Diego Echavarría Misas, ubicada en la comuna 5 (Castilla). El hecho ocurrió el pasado lunes al mediodía, cuando el menor atacó al docente sin mediar palabra, dejándolo con cuatro heridas de arma blanca que requirieron una intervención quirúrgica en el Hospital Pablo Tobón Uribe.
Este caso, que ha conmocionado tanto a la comunidad educativa como a las autoridades, evidencia un preocupante incremento de la violencia en las aulas. La Secretaría de Educación de Medellín ha activado protocolos de seguridad en al menos 30 instituciones del Valle de Aburrá, debido al aumento de riñas estudiantiles y agresiones al personal docente. Comunas como Aranjuez, Castilla y Robledo, donde se ubica el colegio involucrado, se han convertido en focos de preocupación por los altos índices de conflicto escolar.

Las autoridades están investigando las razones detrás del ataque, ya que el estudiante no tenía antecedentes disciplinarios ni problemas de rendimiento académico. El secretario de Educación de Medellín, Luis Guillermo Patiño, expresó su alarma ante este incidente, destacando que el profesor agredido había llegado este año a la institución y que el menor siempre se había destacado por su buen comportamiento.
Tras ser localizado en su vivienda, el menor fue puesto a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para iniciar un proceso de restablecimiento de derechos. La Secretaría de Educación, por su parte, evalúa medidas más estrictas de vigilancia en las instituciones educativas afectadas por la violencia, en un esfuerzo por frenar esta preocupante tendencia que afecta tanto a docentes como a estudiantes.