21.5 C
Medellín
viernes, marzo 21, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

El Clan del Golfo controla el 52% de los municipios de Antioquia

El Clan del Golfo sigue extendiendo su dominio en Antioquia, alcanzando el 52% de los municipios, según un informe de Antioquia Cómo Vamos. Este grupo armado ha fortalecido su influencia desde los acuerdos de paz con las FARC, consolidándose en 66 de los 125 municipios del departamento, principalmente en el Urabá y Bajo Cauca, aunque también ha ganado terreno en el Suroeste, Oriente y Valle de Aburrá.

El informe destaca que, aunque la tasa de homicidios en Antioquia ha disminuido desde 2019, ciertas subregiones como el Suroeste y Occidente han visto un aumento en la violencia. El Clan del Golfo, junto con el ELN y el Estado Mayor Central, continúa luchando por el control territorial, lo que ha llevado a una intensificación de la violencia en áreas estratégicas para el narcotráfico y otras actividades ilícitas.

En cuanto a las actividades ilegales, la minería ilegal y el tráfico de drogas siguen siendo focos de tensión. En municipios como Valdivia, Tarazá y Cáceres, el cultivo de coca ha alcanzado niveles alarmantes, con más de 5.908 hectáreas dedicadas a este cultivo, lo que convierte a la región en uno de los mayores enclaves de coca a nivel nacional.

Además, el informe advierte que, a pesar de los esfuerzos del Gobierno, la extorsión y el secuestro también han aumentado considerablemente, lo que refuerza la percepción de inseguridad entre los habitantes del departamento. El Clan del Golfo, que ha incrementado su pie de fuerza de 5.960 integrantes en 2016 a entre 9.000 y 14.000 en 2024, sigue siendo el grupo criminal más consolidado en la región.


Cifras clave:

  • Presencia territorial del Clan del Golfo: 66 municipios (52% de Antioquia).
  • Incremento del pie de fuerza del Clan del Golfo: De 5.960 en 2016 a entre 9.000 y 14.000 en 2024.
  • Tasa de homicidios: Reducción general a 26,3 por cada 100.000 habitantes en 2023, pero aumentos en ciertas subregiones.
  • Cultivos de coca: 5.908 hectáreas en Valdivia, Tarazá y Cáceres.
  • Incremento de secuestros: 54 casos en 2023, el número más alto en 17 años.

La expansión del Clan del Golfo y la lucha por el control territorial sigue desafiando a las autoridades y mantiene en vilo a las comunidades afectadas.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS