20.7 C
Medellín
viernes, marzo 21, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

ELN habilita corredor humanitario en Chocó tras la muerte de una bebé, pero impone estrictas restricciones

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha autorizado la apertura de un corredor humanitario en el departamento de Chocó, donde más de 50,000 personas permanecen confinadas debido a un paro armado indefinido declarado por este grupo guerrillero. La decisión se tomó después de que se informara la muerte de una bebé, presuntamente por no permitir su traslado a un hospital, lo que generó indignación y aumentó la presión sobre el ELN.

El corredor humanitario, que estará en vigor desde el 16 hasta el 21 de agosto, permitirá el paso de ayudas a las comunidades afectadas, aunque bajo estrictas condiciones. Las organizaciones humanitarias y de derechos humanos que deseen movilizarse deberán hacerlo con sus distintivos institucionales visibles en todo momento, y se les prohíbe trasladarse durante la noche para «evitar accidentes», según el comunicado del ELN.

El grupo guerrillero justificó su decisión de mantener el paro armado, alegando que es una respuesta a la supuesta alianza entre las Fuerzas Militares y el Clan del Golfo, a quienes acusa de intentar destruir el “tejido social” en los territorios bajo su influencia. En su comunicado, el ELN reiteró su compromiso con la defensa del territorio y afirmó que no son una estructura guerrillera «cualquiera», destacando sus más de 60 años de existencia.

Mientras tanto, las Fuerzas Militares han desplegado más de 5,000 efectivos en las zonas más afectadas, como Istmina, Sipí, Nóvita, y el Alto y Medio San Juan, para garantizar la seguridad y facilitar el acceso de las ayudas humanitarias. En uno de los operativos, se logró evacuar a tres mujeres, una de ellas en estado avanzado de gestación, desde la comunidad de San Cristóbal hasta el casco urbano de Istmina, donde recibieron atención médica urgente.

La situación en Chocó sigue siendo crítica, con comunidades desesperadas por la falta de alimentos y productos de primera necesidad, mientras el paro armado se mantiene sin una fecha clara de finalización.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS