La Asamblea de Antioquia ha dado luz verde a un ambicioso plan de inversión en infraestructura que beneficiará tanto a las vías departamentales como al Metro de Medellín. Con una votación de 23 a favor, se aprobaron vigencias futuras por 118 mil millones de pesos, que serán clave para financiar el Plan Vial Departamental. Estos fondos se destinarán a la mejora de 4.745 kilómetros de vías secundarias con una inversión de 93 mil millones de pesos, y a la construcción de 72 kilómetros de placa huella en vías terciarias, con un aporte de 25 mil millones de pesos.
Este plan vial es una apuesta decisiva para mejorar la conectividad en todo el departamento, facilitando el transporte en zonas rurales y promoviendo el desarrollo económico en regiones más apartadas. Según lo establecido, los recursos para las vías secundarias serán ejecutados entre 2024 y 2026, mientras que las obras en vías terciarias se completarán entre 2024 y 2025. La inversión incluye una fuerte inyección de 350 millones de pesos en acero y cemento para cada uno de los municipios beneficiados, asegurando así la durabilidad y calidad de las obras.
Paralelamente, la Asamblea aprobó la asignación de 184 mil 960 millones de pesos que la Gobernación de Antioquia aportará entre 2024 y 2027 para modernizar y ampliar la capacidad del Metro de Medellín. Este monto representa el 33% del total de la inversión necesaria para la compra de 13 nuevos trenes y una máquina reperfiladora de rieles, proyectos que tienen un costo total cercano a los 555 mil millones de pesos. Con esta adquisición, se busca mejorar significativamente la movilidad en la ciudad y sus alrededores, respondiendo al creciente número de usuarios que diariamente utilizan este sistema de transporte masivo.

El secretario de Infraestructura de Antioquia, Luis Horacio Gallón, resaltó la importancia de este aporte, destacando que es la primera vez que la Gobernación realiza una inversión de tal magnitud en el Metro de Medellín. «Esta inversión no solo mejorará la capacidad del Metro, sino que también contribuirá a ofrecer un mejor servicio a los medellinenses y visitantes del área metropolitana», afirmó Gallón, subrayando que tanto el Distrito de Medellín como el Metro también participarán financieramente en la adquisición de los trenes.
Este conjunto de inversiones refleja el compromiso de la administración departamental con el desarrollo sostenible y la mejora de la infraestructura en Antioquia, sentando las bases para un futuro con mejor movilidad y mayor conectividad en toda la región.