En un movimiento que promete generar debate en todo el país, la senadora Isabel Zuleta del Pacto Histórico ha anunciado que presentará un proyecto de acto legislativo para permitir la reelección presidencial de Gustavo Petro. Este proyecto, ya redactado, desafía la prohibición actual establecida en la Constitución, y busca que el presidente Petro pueda optar a un nuevo mandato de cuatro años, del 2026 al 2030.
Zuleta, conocida por su ferviente apoyo a la reelección, ha argumentado que su propuesta no es novedosa, ya que la Constitución de 1991 ha sido reformada en 60 ocasiones anteriores. «Nos falta incorporar los conceptos jurídicos. Nos parece muy importante involucrar a los juristas, sobre todo exmagistrados, que han tenido una tradición en estas discusiones», expresó la senadora. Este enfoque legalista busca fortalecer la propuesta y disipar las críticas que ya han surgido desde diversos sectores políticos.
A pesar de las negativas públicas de Gustavo Petro respecto a la reelección, Zuleta ha llevado su campaña a las regiones, intentando ganar apoyo popular y legitimidad para su proyecto. La senadora insiste en que, basándose en consultas con expertos, no es necesario un referendo o una asamblea constituyente para llevar a cabo esta reforma, sino que puede lograrse mediante un acto legislativo.

La propuesta ha encontrado fuerte resistencia en el Congreso. Katherine Miranda, representante de la Alianza Verde, criticó duramente la falta de rigurosidad del proyecto, recordando que la Constitución prohíbe explícitamente la reelección presidencial. Enrique Gómez Martínez, director de Salvación Nacional y excandidato presidencial, también condenó la iniciativa, calificándola de intento de perpetuar un «mal gobierno» y un «camino a la dictadura».
La polémica está servida y promete intensificarse en los próximos meses, a medida que el proyecto avance en el Senado y se desarrollen las discusiones jurídicas y políticas que definirán el futuro de la reelección presidencial en Colombia.