El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, prometió el jueves acabar con la crisis migratoria en el país y concluir la construcción del muro en la frontera sur con México. “Pondremos fin a la crisis de inmigración ilegal, cerrando nuestra frontera y terminando el muro, la mayor parte del cual ya he construido,” aseguró el exmandatario durante su discurso en la Convención Republicana. Además, Trump afirmó que junto al Partido Republicano, lanzará “la mayor operación de deportación en la historia de nuestro país”.
Trump también sugirió que la delincuencia en países centroamericanos, como El Salvador, está disminuyendo porque “están enviando sus asesinos a los Estados Unidos de América”. Aseguró que sus deportaciones serían “incluso mayores que las del presidente Dwight D. Eisenhower de hace muchos años,” refiriéndose a la Operación Wetback de la década de 1950.
En su discurso, Trump subrayó que la inmigración es un tema central para su plataforma y reiteró su compromiso de “restaurar por completo las fronteras sagradas y soberanas de los Estados Unidos de América” desde el primer día de su posible mandato. Esto incluiría aumentar la producción de petróleo y cerrar las fronteras a los solicitantes de asilo y a los cruces fronterizos de indocumentados.

Trump describió la inmigración como una “invasión” y utilizó un lenguaje que ha sido criticado por deshumanizar a los migrantes. Afirmó que los migrantes “vienen de prisiones, de cárceles, de instituciones mentales y asilos,” aunque no hay evidencia que respalde estas afirmaciones. “Nos hemos convertido en un vertedero para el resto del mundo, que se ríe de nosotros. Piensan que somos estúpidos,” añadió Trump.
El exmandatario también vinculó la inmigración ilegal con la crisis del fentanilo en Estados Unidos, alegando que cientos de miles de personas estaban muriendo debido al fentanilo que ingresaba al país a través de la inmigración ilegal. Sin embargo, Hugo Lowell de The Guardian señaló que esta afirmación es falsa, ya que la mayoría de los opioides ilícitos son contrabandeados por ciudadanos estadounidenses, no por inmigrantes.
La postura de Trump sobre la inmigración y su promesa de construir el muro han sido temas recurrentes en su plataforma política, generando tanto apoyo como críticas. Mientras los republicanos cierran filas en torno a su candidatura, la controversia sobre su retórica y sus políticas migratorias sigue siendo un tema central en el debate político de Estados Unidos.