21.5 C
Medellín
viernes, marzo 21, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Tensión en Cali: Iván Mordisco amenaza la COP16 y advierte a Petro

El grupo armado liderado por alias Iván Mordisco, cabecilla de las disidencias de las Farc, ha lanzado una severa amenaza contra la realización de la COP16, programada para el 21 de octubre en Cali. Este evento internacional, que se centra en la biodiversidad, está ahora en riesgo debido a la delicada situación de orden público en la región.

En una declaración difundida a través de redes sociales, el grupo criminal expresó su rechazo al cese al fuego bilateral extendido por el Gobierno Petro, del cual quedaron excluidos debido a sus continuos ataques en departamentos como Nariño, Valle y Cauca. «La COP16 fracasará aunque militarice con gringos la ciudad», advirtió Mordisco, acusando al presidente Gustavo Petro de implementar políticas extractivistas y militaristas disfrazadas de acciones ambientales.

La amenaza subraya que, a pesar de los esfuerzos del gobierno por mantener la seguridad, el evento se verá comprometido. Además, señalan que el discurso de protección de la naturaleza del presidente Petro se desmoronará cuando el pueblo colombiano descubra sus presuntas acciones en la Amazonia y acuerdos con Alemania para la explotación de recursos hídricos.

Ante estas amenazas, el Gobierno colombiano ha intensificado las medidas de seguridad. La Policía Nacional ha confirmado la llegada de unidades SWAT, entrenadas por Estados Unidos, para reforzar la seguridad en Cali. Este equipo de élite, compuesto por los mejores policías del país, estará equipado con tecnología avanzada, incluyendo dispositivos biométricos, inteligencia artificial, drones y aeronaves de videovigilancia.

El general William Castaño, director de Carabineros de la Policía, aseguró que se están realizando esfuerzos para eliminar la explotación ilícita de minerales en el parque nacional natural Farallones de Cali antes de la COP16. Además, se espera que más de 4,000 policías se sumen al dispositivo de seguridad para blindar la conferencia.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, han reiterado su compromiso de trabajar con la fuerza pública para garantizar la seguridad en la región y erradicar la minería ilegal, la cual es aprovechada por grupos armados.

La COP16, que es la conferencia mundial más importante sobre biodiversidad, está en la mira no solo de los organizadores y participantes, sino también de aquellos que buscan desestabilizar el evento. Las autoridades colombianas están redoblando sus esfuerzos para asegurar que este evento internacional se lleve a cabo sin contratiempos, demostrando su capacidad para enfrentar amenazas y garantizar la seguridad.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS