17.1 C
Medellín
martes, agosto 12, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

150.000 familias en Antioquia podrán adquirir casa propia gracias a una nueva alianza

En un esfuerzo conjunto para mejorar las condiciones de vida de miles de antioqueños, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) y la Gobernación de Antioquia han anunciado una ambiciosa alianza que permitirá a 150.000 familias del departamento acceder a su propia vivienda. Este programa no solo facilitará la adquisición de casas, sino también mejorará y titulará viviendas existentes.

La presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, Laura Roa Zeidán, destacó el compromiso de las entidades involucradas: “Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Fondo Nacional del Ahorro, la Gobernación de Antioquia, Viva y los municipios de la región por mejorar las condiciones de vida de los antioqueños, promoviendo un desarrollo urbano sostenible y equitativo”.

El programa funcionará a través de un esquema de ahorro voluntario (AVC) donde los interesados podrán ahorrar 1,2 salarios mínimos (aproximadamente $1.600.000). Este ahorro les permitirá acceder a créditos hipotecarios con tasas competitivas ofrecidas por el FNA. La empresa de vivienda Viva contribuirá con los primeros $500.000 de ahorro para cerca de 34.000 familias. Los participantes tendrán un año para completar el ahorro y podrán solicitar créditos que cubrirán hasta el 80% del valor de su vivienda.

El gobernador Andrés Julián Rendón subrayó la importancia de esta iniciativa: “Hoy estamos materializando la posibilidad de completar el 10% de la meta, pero lo más importante es que queda claro cómo podemos avanzar en consolidar ese objetivo de 150.000 viviendas, entre soluciones de vivienda, mejoramientos y nuevas soluciones”.

Durante el mes de la vivienda en Antioquia, la Gobernación también firmará convenios estratégicos para ofrecer 5.175 soluciones de vivienda, 14.000 mejoramientos y 20.000 titulaciones. Estos convenios incluyen la participación de los 125 municipios del departamento, que facilitarán la postulación de las familias.

Además, Viva seleccionará a 14.000 familias para recibir mejoras integrales en sus viviendas. Estas mejoras incluyen adecuaciones de baños, cocinas y pisos progresivos. El financiamiento para estas mejoras provendrá en un 33% de las alcaldías y en un 67% de Viva. La iniciativa busca reducir el déficit cualitativo de vivienda que afecta a 433.000 hogares en Antioquia, según la Encuesta de Calidad de Vida de 2021 y el Centro de Pensamiento de Vivienda y Hábitat de Antioquia – VIVALAB.

Este programa representa un paso significativo hacia la reducción de la pobreza y la mejora de la calidad de vida en la región, mostrando un compromiso sólido con el desarrollo sostenible y equitativo de Antioquia.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS