La Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia ha emitido un llamado urgente a la comunidad debido al aumento significativo de casos de dengue en el departamento. Las subregiones del Valle de Aburrá, Urabá y Bajo Cauca son las más afectadas, con un notable incremento en la incidencia de la enfermedad.
El cambio climático, la acumulación de agua sin el debido cuidado y los deficientes hábitos de saneamiento básico han sido identificados como las principales causas de la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Dora Raquel Arcia, subsecretaria de Salud Pública, subrayó la importancia de la colaboración comunitaria para eliminar posibles criaderos de mosquitos. “Es esencial evitar los reservorios de agua en llantas, recipientes, floreros y charcos. Ante cualquier síntoma como fiebre alta, dificultad para respirar y malestar general, se recomienda acudir de inmediato a un centro asistencial”, enfatizó la funcionaria.
Para prevenir la picadura del mosquito, la Secretaría recomienda el uso de repelente, ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, y mantener cerradas las puertas y ventanas o cubrirlas con mosquiteros. Además, es crucial tapar los tanques de almacenamiento de agua para impedir que los mosquitos depositen sus huevos.

Los datos del sistema de vigilancia Sivigila revelan que, al 13 de junio de 2024, se han reportado 6.592 casos de dengue en Antioquia, de los cuales 54 (0,8%) se consideran graves. El 87% de estos casos graves han requerido hospitalización, y se registran 13 muertes probables relacionadas con la enfermedad.
La subsecretaria Arcia también destacó los esfuerzos de los equipos de vigilancia y control epidemiológico que trabajan en los territorios con programas de control de vectores, entrega de toldillos, y capacitaciones a las comunidades. “Las acciones preventivas son fundamentales y dependen en gran medida del compromiso y la participación activa de la comunidad”, concluyó.
Es vital que los antioqueños tomen conciencia y adopten las medidas de prevención necesarias para combatir la propagación del dengue y proteger la salud de todos.