23.4 C
Medellín
martes, marzo 25, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Procuraduría dará su veredicto en el caso Quintero: fecha y detalles revelados

El juicio disciplinario contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, por su presunta participación en política durante las elecciones presidenciales de 2022, se acerca a su fase final. La Procuraduría General de la Nación anunció que el veredicto se dará a conocer el próximo 3 de julio a las 9 a.m., tras una audiencia crucial llevada a cabo el 12 de junio.

Durante la audiencia, que inició a las 9:00 a.m., el abogado defensor Héctor Carvajal, quien ha estado cercano al presidente Gustavo Petro, presentó sus alegatos de conclusión. Carvajal insistió en que las acusaciones contra Quintero son infundadas y parte de una persecución política, argumentando que el proceso tiene como objetivo impedir que Quintero compita en las elecciones presidenciales de 2026.

El exalcalde es acusado de haber influido en la campaña presidencial de 2022 a favor de Gustavo Petro a través de sus redes sociales. Entre las pruebas presentadas se encuentran un video publicado en X, donde Quintero aludía a un «cambio en primera», lo que llevó a su suspensión temporal como alcalde entre mayo y junio de 2022. Además, se le acusa de mostrar públicamente su tarjetón de votación a favor del Pacto Histórico y de instar al reconteo de votos tras los comicios, alegando un supuesto fraude en contra del partido de Petro.

Quintero y su defensa argumentan que estas acciones no constituyen participación indebida en política, y que los señalamientos buscan perjudicar su carrera política. Compararon su caso con el del actual presidente Petro, quien también enfrentó una suspensión durante su tiempo como alcalde de Bogotá, pero que fue revertida por el Consejo de Estado.

La atención ahora se centra en la Procuraduría, que deberá decidir si las acciones de Quintero violaron la normativa electoral. El veredicto del 3 de julio no solo definirá el futuro político del exalcalde, sino que también sentará un precedente significativo en la política colombiana, en un contexto donde las fronteras entre la administración pública y la actividad política siguen siendo objeto de debate.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS