El profesor Leopoldo Múnera ha sido designado como el nuevo rector de la Universidad Nacional por el Consejo Superior Universitario (CSU). Esta decisión se tomó tras la resolución número 067 de 2024, que anuló la elección del pasado 21 de marzo, cuando José Ismael Peña había sido designado como rector.
La votación en el CSU contó solo con cinco de sus ocho integrantes, ya que los consejeros Diego Torres, Ignacio Mantilla y Verónica Botero se retiraron de la sesión extraordinaria, argumentando irregularidades en el proceso. Múnera había ganado una consulta no vinculante en marzo, obteniendo el 34.3% de los votos de estudiantes, profesores y egresados, superando a Peña, que había logrado el 8.3%.
Múnera, profesor de ciencia política e investigador en teorías políticas modernas, movimientos sociales y mutaciones del trabajo, fue designado por unanimidad por los consejeros que permanecieron en la sesión: Alejandro Álvarez (viceministro de Educación Superior), María Alejandra Rojas y Danna Nataly Garzon (designadas por el presidente Gustavo Petro), Víctor Moncayo (representante del CESU) y Laura Quevedo (representante de los estudiantes).
La designación de Múnera pone fin a una crisis institucional que enfrentó al Gobierno Nacional con el exrector Peña, quien había sido ratificado por un fallo de tutela el 30 de mayo. La Universidad Nacional había experimentado un paro de trabajadores y protestas constantes en su sede principal en Bogotá debido a esta disputa. La comunidad universitaria espera que la llegada de Múnera traiga estabilidad y avance en los proyectos académicos y administrativos de la institución.