En un operativo sin precedentes, la Policía Nacional logró la captura de alias Rayo, considerado uno de los cabecillas más peligrosos de la banda criminal La Terraza. El arresto tuvo lugar en una exclusiva unidad residencial del municipio de Envigado, marcando un golpe significativo contra el narcotráfico en la región.
Alias Rayo es acusado de coordinar el envío de cocaína a Estados Unidos y Europa, estableciendo conexiones con el temido Clan del Golfo. Según el director general de la Policía, William René Salamanca Ramírez, «Capturamos a alias Rayo, un individuo que utilizaba condominios de lujo para negociar cargamentos de cocaína, afectando no solo el mercado local sino también el internacional».
La operación también permitió la incautación de 40.000 dosis de drogas que estaban destinadas a ser distribuidas en los barrios Belén y Guayabal de Medellín. Además de la cocaína, se encontró evidencia de que alias Rayo estaba involucrado en el tráfico de nuevas sustancias como el 2CB, conocido popularmente como tusi o cocaína rosada.

El impacto de esta captura se extiende más allá del municipio de Envigado. La influencia de Rayo en la estructura de La Terraza abarcaba diversas zonas de Medellín y del Oriente antioqueño, especialmente en las comunas 3 (Manrique) y 4 (Aranjuez), así como en los municipios de El Peñol, Guatapé, Marinilla, Guarne y San Rafael. Esta operación, por tanto, representa un duro golpe para la organización criminal.
Con antecedentes que se remontan a los años 90, La Terraza ha sido una de las bandas más persistentes y violentas en la historia del crimen en Medellín. Surgida tras la desarticulación del Cartel de Medellín, ha pasado por múltiples transformaciones y enfrentamientos con otros grupos delictivos. Sin embargo, la captura de alias Rayo podría marcar el inicio de una nueva etapa en la lucha contra el narcotráfico en la región, debilitando una de las ramas más fuertes de esta organización.
Las autoridades prometieron ofrecer más detalles sobre la operación y los cargos que enfrentará alias Rayo en una rueda de prensa programada para este martes. Se espera que esta acción refuerce los esfuerzos continuos para desmantelar las redes de narcotráfico que operan en el Valle de Aburrá y sus alrededores.