El Ministerio del Trabajo de Colombia ha emitido una directiva contundente a General Motors en respuesta a los anunciados despidos masivos en su planta de Colmotores. La orden ministerial, revelada por W Radio, prohíbe a la multinacional despedir a cualquier empleado y mantener los 600 puestos de trabajo en su planta de Colmotores, así como los 128 en la planta de Zona Franca Industrial Colmotores S.A.S. Zoficol S.A.S. Esta acción surge tras el anuncio de la empresa sobre el cierre de operaciones en Colombia, que ha causado gran preocupación entre empleados y sindicatos.
El viceministro de Inspección y Relaciones Laborales, Edwin Palma, explicó que la medida busca proteger los derechos laborales de los trabajadores afectados por el cierre anunciado de la planta. El documento del ministerio también instruye a General Motors a abstenerse de realizar cualquier acción administrativa que pueda implicar reorganización, rediseño, liquidación o disolución de sus operaciones, hasta que se resuelva el proceso investigativo iniciado por el propio ministerio sobre las prácticas de despido y el trato a los sindicatos.
La decisión ha generado expectativa sobre la respuesta de General Motors, que aún no ha emitido comentarios sobre esta nueva orden ministerial. Este caso subraya la tensión entre las políticas industriales y laborales del gobierno y las estrategias corporativas globales en tiempos de incertidumbre económica.
