23.4 C
Medellín
martes, marzo 25, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Activista trans asume cargo clave en el Ministerio de Igualdad

Charlotte Schneider Callejas ha marcado un hito en la historia al convertirse en la primera mujer trans en ocupar un cargo público en Colombia. El Ministerio de la Igualdad y la Equidad anunció a través de sus redes sociales la posesión de Schneider como titular de la Dirección para las Mujeres en Actividades Sexuales Pagas, una posición clave dentro del Viceministerio de las Mujeres.

Con una trayectoria sólida en la defensa de los derechos humanos y de la comunidad LGBTIQ+, Schneider ha sido reconocida como una de las voces más representativas del movimiento trans en Colombia. Su nombramiento refleja un importante avance hacia la inclusión y la representatividad en la esfera pública.

La nueva directora, de origen cubano y refugiada en Colombia desde el año 2000, es bioquímica de la Universidad de La Habana y especialista en Estudios Feministas y de Género de la Universidad Nacional de Colombia. Su amplia experiencia tanto en el sector público como en el privado la respalda para asumir este desafío en el Ministerio de Igualdad.

Entre sus responsabilidades estará la adopción, diseño e implementación de lineamientos y rutas de atención para garantizar los derechos de las mujeres que ejercen actividades sexuales pagas en todas sus modalidades. Además, coordinará con el Ministerio de Salud estrategias para promover la salud y protección de estas mujeres.

La creación de la Dirección para las Mujeres en Actividades Sexuales Pagas ha generado opiniones divididas en la sociedad. Mientras algunas organizaciones aplauden este paso como un avance hacia la regulación y desestigmatización del trabajo sexual, sectores feministas abolicionistas lo ven como una forma de perpetuar la violencia y explotación hacia las mujeres.

Aunque las actividades sexuales pagas no son ilegales en Colombia, la falta de un marco normativo claro deja desprotegidas a las mujeres que ejercen este trabajo de forma voluntaria. Con la llegada de Schneider al Ministerio de Igualdad, se espera que se promueva un debate constructivo y se implementen políticas que garanticen los derechos y la seguridad de estas mujeres en la sociedad colombiana.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS