El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, presentó un balance positivo de sus primeros 100 días al frente de la gobernación, resaltando logros significativos en áreas clave como la seguridad, la lucha contra el hambre, y la educación. Entre las acciones más destacadas se encuentra la destrucción de 18 casas de vicio en Amagá, conocidas como el ‘Bronx de Amagá’, que eran centros de delincuencia y tráfico de drogas. Esta medida se enmarca dentro de una estrategia más amplia que incluye la puesta en marcha de las Gerencias contra el Delito y la articulación con las Fuerzas Armadas para asegurar la seguridad en el departamento.
En el frente de la lucha contra el hambre, el gobernador anunció la destinación de los ingresos del impuesto vehicular, que ascienden a 324.000 millones de pesos anuales, para financiar políticas de seguridad alimentaria destinadas a los sectores más vulnerables de la población. Esta medida viene a complementar las acciones del gobierno departamental para combatir un problema que afecta a más de dos millones de personas en Antioquia.
En el ámbito educativo, Rendón subrayó los avances hacia la implementación de la jornada única en los colegios del departamento, con el objetivo de mejorar la calidad educativa y ofrecer a los estudiantes un entorno de aprendizaje más completo y enriquecedor. Un proyecto piloto ya está en marcha en la Institución Educativa Palmira, en El Peñol, beneficiando a 187 alumnos con un programa ampliado que incluye inglés, informática, arte, y educación física.
Estas acciones se inscriben en una gestión que busca la austeridad institucional y la eficiencia en el uso de los recursos públicos, con medidas como la supresión de direcciones operativas y la fusión de algunas secretarías. Además, la coordinación entre la gobernación y la Alcaldía de Medellín se ha fortalecido, lo cual ha permitido anuncios importantes como la inversión conjunta para la adquisición de nuevos trenes para el Metro de Medellín y la firma de la Alianza por la Igualdad para promover la autonomía económica de las mujeres y disminuir las brechas de género.
Los avances presentados por el gobernador Rendón reflejan un compromiso con el desarrollo integral de Antioquia, apuntando a mejorar la seguridad, combatir el hambre y elevar la calidad de la educación como pilares fundamentales para el bienestar de sus habitantes.