23.4 C
Medellín
martes, marzo 25, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Antioquia toma acción: Demolidas 18 «casas de vicio» en un esfuerzo por limpiar el ‘Bronx’ de Amagá

La Gobernación de Antioquia ha dado un paso decisivo en la lucha contra el crimen y la delincuencia en el municipio de Amagá, conocido por su problemática zona conocida como el ‘Bronx’. En un esfuerzo por erradicar los puntos de concentración de actividades ilegales, se han demolido 18 inmuebles que servían como epicentros de drogas, atracos, y otros actos delictivos.

Este esfuerzo coordinado, destacado por el alcalde Wilser Molina y el gobernador Andrés Julián Rendón, responde a una necesidad urgente de recuperar la seguridad y la tranquilidad en la región. Las casas demolidas, ubicadas a dos cuadras del Palacio Municipal, habían sido abandonadas y posteriormente ocupadas por grupos delincuenciales, transformándose en focos de inseguridad que afectaban gravemente a la comunidad.

La demolición, realizada bajo las disposiciones administrativas del Código Nacional de Policía, marca el inicio de una nueva etapa para Amagá, que ve con esperanza la reconstrucción de estos espacios. Los terrenos liberados serán destinados a la creación de escenarios deportivos, promoviendo así el desarrollo social y comunitario.

Además, el gobierno seccional estudia la posibilidad de extender estas acciones a propiedades utilizadas para la explotación y abuso sexual de menores, reflejando un compromiso firme con la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en Antioquia. Este enfoque integral demuestra la determinación de las autoridades en combatir todas las formas de delito y en promover un ambiente seguro y saludable para todos sus habitantes.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS