Durante una reunión clave en Apartadó, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, hizo un llamado al presidente Gustavo Petro, instándolo a considerar un cese al fuego con el Estado Mayor Central y el ELN en el departamento. Este encuentro, parte de la jornada ‘Gobierno con el Pueblo’ en el Caribe colombiano, también sirvió como plataforma para Rendón para enfatizar la urgencia de finalizar las obras 4G, destacando su importancia no solo para Antioquia sino para todo el país.
Ante el presidente y su gabinete, reunidos en la escuela San Pedro Claver de Apartadó, Rendón articuló la necesidad de atajar la violencia en áreas rurales del Nordeste antioqueño, una región asolada por conflictos entre disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo por el control de economías ilícitas. La propuesta del gobernador no solo busca un alivio en términos de seguridad sino también apuntar hacia una coordinación más efectiva en proyectos de infraestructura crítica.
Además, Rendón puso sobre la mesa la posibilidad de que la Gobernación asuma directamente la finalización del Túnel del Toyo y otros corredores 4G, si el gobierno nacional decide no invertir los más de $3 billones restantes necesarios para su completitud. Esta infraestructura, según Rendón, es crucial para el desarrollo y la conexión de Antioquia con el resto del país, prometiendo mejorar significativamente el tiempo de viaje entre Medellín y el Urabá.
El gobernador también destacó la importancia de un catastro multipropósito para impulsar el desarrollo en Urabá, una región con un potencial enorme para contribuir al crecimiento económico y social de Colombia. Con una inversión estimada de $50.000 millones, de los cuales la Gobernación podría aportar $36.000 millones, Rendón busca la colaboración del Gobierno para completar la financiación necesaria, subrayando la voluntad de Antioquia de avanzar en proyectos que beneficien a sus ciudadanos y al país en general.
Este encuentro subraya la disposición de Antioquia para colaborar con el Gobierno Nacional en busca de soluciones conjuntas que promuevan la paz, el desarrollo y la equidad, reafirmando el compromiso de ambos líderes con el progreso de Colombia.