En un incidente que ha generado amplio debate en Medellín, un agente de tránsito detuvo una ambulancia mientras transportaba a una paciente, desatando polémica tras la difusión de un video viral en redes sociales. La Secretaría de Movilidad de la ciudad ha salido al paso de las críticas, explicando las razones detrás de la acción del agente, que incluyen varias infracciones cometidas por el conductor del vehículo de emergencia.
Según Mateo González, secretario de Movilidad, el conductor de la ambulancia incurrió en distintas faltas: invadió un carril exclusivo para el sistema de transporte metroplús sin activar la sirena, y además, no llevaba puesto el cinturón de seguridad. Estas acciones no solo contravienen las normas de tránsito, sino que también representan un riesgo para la seguridad vial.
El secretario González aclaró que las ambulancias tienen permitido el uso de carriles exclusivos como el de metroplús únicamente en situaciones de urgencia vital y bajo la condición de llevar la sirena encendida para alertar a otros conductores. En este caso, el agente de tránsito determinó que la paciente que transportaba la ambulancia no presentaba una urgencia de gravedad que justificara el uso del carril sin las señales correspondientes. La situación escaló cuando el conductor de la ambulancia se negó a entregar la documentación requerida por el agente, lo que contribuyó a la tensión del momento captado en video. Este incidente ha abierto un debate sobre la aplicación de las normas de tránsito en situaciones de emergencia y la necesidad de garantizar la seguridad vial sin comprometer la atención médica urgente. La Secretaría de Movilidad reafirma su compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos, incluyendo la regulación adecuada del tránsito de vehículos de emergencia en la ciudad.