El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, ha sorprendido al escenario político colombiano al rechazar la propuesta del presidente Gustavo Petro para asumir la dirección del Departamento de Prosperidad Social (DPS). A través de una publicación en su cuenta de X, Quintero reveló su decisión y compartió las razones detrás de este inesperado paso.
Quintero, conocido por su gestión al frente de la segunda ciudad más grande de Colombia, afirmó que su foco actual está en su vida personal y profesional fuera del ámbito gubernamental. «Este año estaré concentrado en la empresa que me da la independencia económica; en mi familia: Diana, Maia y Aleia a las que les debo tiempo después de enfrentar 4 años a las mafias en Medellín; y preparando una propuesta de futuro para el 2026», escribió el exmandatario local, subrayando su compromiso con su entorno familiar y sus proyectos empresariales.
La decisión de Quintero de declinar la oferta para liderar el DPS, entidad con un presupuesto anual superior a los 11 billones de pesos y que juega un papel crucial en la implementación de políticas sociales en el país, marca un contraste significativo con la práctica política tradicional, donde posiciones de tal envergadura raramente son rechazadas. «No somos esa clase de políticos. No nos mueve el presupuesto, nos mueve el futuro», afirmó, haciendo alusión a su visión política y proyectos a largo plazo.
Con la salida de Laura Sarabia de la dirección del DPS, el presidente Petro ha nombrado al exsenador Gustavo Bolívar como su sucesor, una decisión que mantiene la tendencia de confiar roles importantes dentro de su administración a figuras destacadas de su círculo político.
La negativa de Quintero a aceptar el cargo no solo resalta su deseo de mantenerse alejado de los reflectores políticos en el corto plazo sino también sugiere una planificación estratégica con miras a las elecciones de 2026. Con esta acción, Daniel Quintero se perfila como una figura política que, pese a su retiro temporal de la arena pública, continúa generando expectativas sobre su futuro político y las contribuciones que podría ofrecer al país en los próximos años.