Las Fuerzas Militares de Colombia han llevado a cabo un operativo de gran envergadura en la tarde del sábado 24 de febrero, logrando ubicar y desmantelar un megalaboratorio para el procesamiento de cocaína bajo el control del grupo guerrillero Eln en Cumbal, Nariño. Este laboratorio, compuesto por 13 infraestructuras rudimentarias, ha sido el centro de atención de las autoridades durante un arduo trabajo de inteligencia. En este golpe al narcotráfico, se logró incautar 4 toneladas de clorhidrato de cocaína de alta pureza, lo que representa un importante golpe a las finanzas ilícitas de la organización guerrillera.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, destacó la importancia de esta operación a través de sus redes sociales, señalando que la lucha contra el narcotráfico es una tarea constante. Según las estimaciones, las 4.48 toneladas de cocaína incautadas podrían representar para las organizaciones criminales cerca de 23 mil millones de pesos. Este hallazgo no solo afecta las actividades financieras del Eln, sino que también representa un duro golpe a sus capacidades logísticas y operativas en la región.
En el interior del megalaboratorio, además de la cocaína incautada, las tropas encontraron más de 132 mil kilogramos de pasta base de coca, así como una gran cantidad de insumos líquidos y sólidos utilizados en el proceso de producción de drogas. Elementos como hornos microondas, una planta generadora de energía y refinadores artesanales fueron confiscados, evidenciando la sofisticación de las operaciones ilegales llevadas a cabo en el lugar.
Las autoridades han dejado claro que este golpe al narcotráfico no solo implica la destrucción física del laboratorio, sino también un golpe estratégico a las estructuras financieras del Eln en el suroccidente del país. Con un valor estimado de más de 22.833 millones de pesos, este resultado se posiciona como uno de los más importantes en la lucha contra el crimen organizado en Colombia, demostrando el compromiso del gobierno en la desarticulación de las redes de narcotráfico que operan en el territorio nacional.