26.2 C
Medellín
jueves, abril 17, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Petro abre las puertas a un nuevo cese al fuego con el ELN: ¿hay voluntad de paz o nuevas tensiones?

El presidente Gustavo Petro anunció su disposición para reactivar el cese al fuego bilateral con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), destacando su interés en evitar más muertes de jóvenes soldados e hijos de trabajadores. La declaración fue realizada en sus redes sociales el 23 de noviembre, en respuesta a un mensaje enviado por Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN, durante un evento organizado por la Unión Sindical Obrera (USO).

En su pronunciamiento, Petro enfatizó que cualquier acuerdo debe traducirse en acciones inmediatas para beneficiar a las comunidades afectadas por el conflicto armado. “No quiero que maten a mansalva más jóvenes con uniforme del Ejército de la Constitución e hijos de trabajadores del país. Si el ELN está dispuesto al cese al fuego y cada acuerdo se cumple de inmediato en favor de la gente de las regiones que sufren el conflicto, acepto”, afirmó el mandatario.

Por su parte, Pablo Beltrán destacó la necesidad de una mayor cohesión dentro del Gobierno para avanzar en las negociaciones de paz. Según el jefe guerrillero, actualmente existen posturas contradictorias en el Ejecutivo sobre cómo abordar el diálogo con el ELN. Durante su intervención, Beltrán subrayó: “Hay una parte del Gobierno que destruye y obstruye, y otra que construye”. Además, hizo alusión a comentarios de un diplomático involucrado en las conversaciones, quien habría señalado que la falta de un liderazgo claro y unificado dificulta la consecución de acuerdos.

Esta no es la primera vez que las negociaciones enfrentan desafíos significativos. El anterior intento de cese al fuego bilateral fue suspendido tras varios incidentes que incluyeron ataques atribuidos al ELN, poniendo en duda su compromiso con la paz. A pesar de las reiteradas promesas de ambas partes, el escepticismo persiste, especialmente en las regiones más golpeadas por el conflicto, donde los habitantes viven entre la esperanza y la incertidumbre.

El llamado del presidente Petro al cese al fuego es un movimiento estratégico, pero enfrenta obstáculos internos y externos. Por un lado, las diferencias dentro de su propio Gobierno evidencian la falta de claridad en su política de paz total. Por otro lado, el ELN sigue siendo una guerrilla fragmentada, con frentes autónomos que muchas veces actúan en contradicción con los compromisos adquiridos en la mesa de diálogo. Sin un plan claro y un liderazgo consolidado en ambas partes, la propuesta corre el riesgo de convertirse en otra promesa incumplida, dejando a las comunidades afectadas atrapadas en el ciclo de violencia.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS