19.1 C
Medellín
lunes, abril 14, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Crisis en el Icetex pone en vilo la educación de más de 200.000 estudiantes: ¿quién asumirá la responsabilidad?

La situación del Icetex, entidad clave para el acceso a la educación superior en Colombia, se encuentra en una de sus peores crisis financieras. La falta de giros por $420.000 millones correspondientes al segundo semestre de 2024 y la ausencia de recursos para abrir la convocatoria de créditos en 2025 podrían dejar a más de 210.000 estudiantes sin posibilidades de continuar sus estudios. Las tensiones entre los ministerios de Hacienda y Educación han agravado un panorama que afecta principalmente a jóvenes de escasos recursos y comunidades vulnerables.

Para el próximo semestre, el Icetex requería un billón de pesos destinados a subsidios y líneas de crédito para poblaciones con protección constitucional, como minorías étnicas y estudiantes en condiciones de vulnerabilidad. Sin embargo, solo se asignaron $480.000 millones, dejando un déficit que compromete la continuidad de miles de estudiantes. Además, unos 30.000 nuevos cupos para créditos educativos están en riesgo, según la entidad.

El problema no solo radica en la falta de presupuesto para el próximo año. Universidades han alertado que el Icetex no ha girado los recursos correspondientes al semestre actual, afectando a otros 200.000 estudiantes que dependen de estos créditos para continuar su formación. Esta situación ha generado incertidumbre en universidades públicas y privadas, pero el impacto recae directamente en los jóvenes, muchos de ellos sin otras alternativas para acceder a la educación superior.

El ministro de Educación, Daniel Rojas, y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, han intercambiado acusaciones sobre quién tiene la responsabilidad de la crisis. Mientras Rojas asegura que el Icetex está adscrito a Hacienda y no pertenece plenamente a su cartera, Bonilla afirma que es Educación quien administra los recursos asignados. Esta disputa deja a los estudiantes y sus familias en el limbo, sin soluciones concretas en el horizonte.


La crisis del Icetex no solo refleja la falta de planificación presupuestaria del Gobierno, sino también una desconexión con las necesidades de los estudiantes más vulnerables. La ausencia de giros y la reducción de los recursos destinados al Icetex afectan directamente el derecho a la educación de miles de jóvenes. Esta situación pone en duda la efectividad de la gratuidad en las universidades públicas, si al mismo tiempo se elimina el acceso a créditos para quienes no logran un cupo o necesitan cursar programas ofrecidos en instituciones privadas.

Si no se toman medidas urgentes para garantizar el financiamiento del Icetex, el país podría enfrentar una crisis educativa de grandes proporciones, comprometiendo no solo el futuro de los estudiantes, sino también el desarrollo económico y social de Colombia.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS