La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia decidió absolver al actual embajador de Colombia en Nicaragua, León Fredy Muñoz, de los cargos por tráfico de estupefacientes que enfrentaba desde 2018. El tribunal no encontró pruebas concluyentes que demostraran que el paquete con cocaína hallado en su equipaje le pertenecía o que él tuviera intención de usarlo o comercializarlo.
El caso inició el 31 de mayo de 2018, cuando las autoridades del aeropuerto de Medellín encontraron una bolsa con 346 gramos de cocaína en el equipaje de Muñoz. Desde entonces, el diplomático y excongresista negó categóricamente que la sustancia le perteneciera y sostuvo que no sabía cómo había llegado a su maleta. Además, logró demostrar ante la Corte que no era consumidor de sustancias ilícitas, reforzando su defensa.

Durante el juicio, la fiscal del caso argumentó sobre la presencia de la droga, pero no se pudo establecer de manera inequívoca que el embajador tuviera conocimiento de su existencia o que hubiera tenido intención de traficarla. La Corte concluyó que no había evidencia suficiente para condenarlo, lo que llevó a su absolución.
Esta decisión marca el cierre de un proceso legal que duró más de seis años y que había generado controversia en la opinión pública. Muñoz, quien también fue congresista y es conocido por su activismo político, siempre mantuvo su inocencia. Tras el fallo, el embajador expresó su alivio y reiteró su compromiso con la verdad, señalando que este episodio le permitió demostrar que era víctima de un error o una situación fortuita.