26.3 C
Medellín
lunes, abril 14, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Golpe al tráfico de fauna en Medellín: capturan a hombre con cinco boas amazónicas en cautiverio

En un nuevo operativo contra el tráfico ilegal de fauna en Medellín, la Policía Ambiental capturó a un hombre que mantenía en su vivienda a cinco boas constrictoras provenientes del Amazonas, en condiciones de cautiverio inadecuadas. El sujeto, cuya identidad no fue revelada, enfrenta cargos bajo la ley 2111 de 2021, que sanciona el tráfico de animales silvestres con penas de hasta 40.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes​


Las serpientes, de gran tamaño y valor ecológico, se encontraban en un estado de desnutrición y estrés, según informaron las autoridades. Tras su rescate, las boas fueron trasladadas al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) en Medellín, donde recibirán atención veterinaria y pasarán por un proceso de rehabilitación antes de ser reinsertadas en su hábitat natural. Las autoridades indicaron que el hombre planeaba vender los animales en el mercado negro, donde las boas amazónicas pueden alcanzar precios elevados debido a la demanda en el comercio de mascotas exóticas​

Colombia enfrenta una grave crisis de tráfico de fauna. De acuerdo con el Ministerio de Ambiente, cada año se extraen ilegalmente más de 28.000 animales del medio silvestre, afectando la biodiversidad y la estabilidad de los ecosistemas. Reptiles, aves y mamíferos encabezan la lista de especies traficadas, siendo Antioquia uno de los focos más críticos de esta actividad ilegal. Las autoridades locales han intensificado las campañas de control en terminales de transporte, aeropuertos y otras vías, con el objetivo de frenar la extracción y comercialización de especies vulnerables.

Este caso pone en evidencia los desafíos de conservación en Colombia, un país con una de las mayores biodiversidades del mundo y que lucha contra redes de tráfico bien organizadas. Las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar casos de tráfico de fauna y recordaron que es fundamental proteger a estos animales en sus hábitats naturales, para asegurar el equilibrio ecológico y preservar la riqueza biológica del país.

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Conéctate

10,000FansMe gusta
100,000SeguidoresSeguir
50,000SeguidoresSeguir
Anunciospot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS