La entidad financiera JP Morgan ha rebajado drásticamente el precio objetivo de las acciones de Ecopetrol, pasando de USD 12 a USD 8,5 para diciembre de 2025, lo que representa una reducción del 30%. Este ajuste refleja los desafíos operativos y financieros que enfrenta la petrolera estatal, en medio de un entorno cada vez más complejo por la presión de los precios internacionales del crudo, las tensiones geopolíticas y obstáculos internos en la producción y refinación.

JP Morgan destacó en su análisis factores como la presión sobre los márgenes de refinación y los continuos bloqueos en zonas de producción, los cuales han afectado significativamente la operación de Ecopetrol. Estos bloqueos, liderados por grupos guerrilleros, han impactado la producción y generado pérdidas económicas importantes. Asimismo, la no participación de Ecopetrol en proyectos de shale, como los activos de CrownRock en el Permian Basin, responde a la política del gobierno colombiano de rechazar el fracking, limitando las oportunidades de expansión de la compañía en mercados internacionales
La noticia ha tenido un impacto inmediato en el mercado: el precio de la acción en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) cayó un 3,61%, mientras que en la Bolsa de Nueva York (NYSE) la acción descendió un 3,92%, alcanzando los USD 8,94 por acción. Este movimiento refleja la preocupación de los inversores sobre el futuro financiero de Ecopetrol, considerando las dificultades operativas y el limitado margen de maniobra de la compañía en el contexto actual.

El ajuste de JP Morgan es un llamado de atención sobre la necesidad de revisar estrategias a largo plazo para Ecopetrol, especialmente en términos de diversificación y fortalecimiento de su capacidad de refinación. Con la reciente reducción en la calificación de riesgo y las limitaciones operativas que enfrenta, Ecopetrol deberá encontrar soluciones a estos desafíos estructurales para mantener su posición como la principal empresa energética de Colombia y uno de los mayores actores en América Latina